martes, 28 de abril de 2020

Guiso de patatas con chorizo



Un plato de los de antes, de origen humilde, preferible en invierno pero perfecto para todo el año y donde el chorizo eleva el sabor del guiso. No creo que exista una única receta, más bien cada uno lo hace a su manera.

¡Siempre quedan riquísimas!

Ingredientes para dos personas:
- 2 patatas grandes
- 1 chorizo de guisar
- 3 dientes de ajo
- 1/2 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 trozo de pimiento rojo (opcional)
- Sal  y pimienta
- 2 hojas de laurel
- Vino Blanco
- 1 cucharada de Pimentón dulce
- Aceite de oliva virgen extra

Receta:
* Pelar las patatas, las chasquearemos y ponemos en un recipiente con agua, porque con ello se consigue que además de soltar el almidón nos hará un caldito fantástico.
* Poner a calentar unas cinco cucharadas soperas del aceite en la olla.
* Primero pongo los ojos laminados, pero suavemente que no se doren.
* A continuación la cebolla picadita, la sal y pimienta molida, unas vueltas y lo tapo un par de minutos. A fuego suave.
* Añado el pimiento rojo y verde picados en tiras, y tapo de nuevo otro par de minutos.



* Ahora ponemos el chorizo a rodajas y las hojas de laurel, removemos y tapado dejamos a fuego lento un par de minutos más.


* Finalmente añadimos las patatas, movemos y tapamos. Así estará 5 minutos. Movemos de vez en cuando que no se vayan a pegar. Aquí también puede ponerse, si se tiene y gusta, un poco de tomillo, o un poco de jengibre, o un poco de cúrcuma ... las especias alegran el sabor.


* Destapamos y ponemos el pimentón, unas vueltas y rápidamente el vino, esta vez utilicé Moscatel Gloria que me tiene enamorada, dejamos así hasta que se reduzca, sin que esté el fuego muy fuerte para que todo se empape muy bien. Removeremos un par de veces durante ese tiempo.


* Ponemos agua hasta cubrir y un poco de sal. En cuanto comience a hervir, bajamos el fuego a medio-bajo, tapamos y sin que pare de hervir suavemente, dejamos que se cocine todo durante 30 minutos.


Una variante es hacerlas con un punto picante, para ello podemos añadir el picantón del pimentón o utilizar una cayena. Otra opción es a la hora de comer cuajar un huevo y es una delicia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario